Academia Nacional de Ingeniería

Academia Nacional de Ingeniería

República Argentina

  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Objetivos
    • Estatuto
    • Los Valores profesionales del Ingeniero
    • Perfil del Profesional de la Ingeniería
    • Historia
    • Vínculos
      • CAETS
      • Academia China de Ingeniería
      • Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos
      • Academias de Ingeniería del ámbito Iberoamericano
    • Contacto
  • AUTORIDADES
    • Presidente Honorario
    • Mesa Directiva (2024-2026)
    • Listado de autoridades desde la fundación de la Academia
  • ACADEMICOS
    • Titulares
    • Honorarios
    • Eméritos
    • Correspondientes nacionales
    • Correspondientes en el Exterior
    • Listado completo de académicos desde la fundación
  • Institutos
    • Instituto del Transporte
    • Instituto de Energía
    • Instituto de Construcciones y Estructuras
    • Instituto del Ambiente y del Agua
    • Instituto de Educación en la Ingeniería
    • Miembros de los Institutos de ANI
  • Premios
    • Premio Consagración Academia Nacional de Ingeniería «Ing. Arturo J. Bignoli»
    • Premio A un Ingeniero Civil Destacado «Ing. Enrique Butty»
    • Premio Al Mérito en Geodesia y Geofísica «Ing. Eduardo E. Baglietto»
    • Premio A la Excelencia en Vivienda y Urbanismo “Ing. Luis V. Migone”
    • Premio Estímulo «Ing. Antonio Marín»
    • Premio A la Innovación y Sustentabilidad en Ingeniería “Ing. Luis A. Huergo”
    • Premio A la Excelencia en Gestión Industrial «Ing. Gerardo M. Lassalle»
    • Premios A los Mejores Egresados de Escuelas de Ingeniería del país «Ing. Isidoro Marín»
    • Premio Al Profesor Destacado
    • Premio Estímulo a Graduados en Ingeniería del Transporte “Ing. Justiniano Allende Posse”
  • Publicaciones
  • Newsletter de ANI
  • Noticias
  • Agenda
  • Ciclo Cero Emisiones
  • Español
  • English
  • Noticias
  • Agenda
  • Ciclo Cero Emisiones
  • Español
  • English
Academia Nacional de Ingeniería

Academia Nacional de Ingeniería

República Argentina

  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Objetivos
    • Estatuto
    • Los Valores profesionales del Ingeniero
    • Perfil del Profesional de la Ingeniería
    • Historia
    • Vínculos
      • CAETS
      • Academia China de Ingeniería
      • Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos
      • Academias de Ingeniería del ámbito Iberoamericano
    • Contacto
  • AUTORIDADES
    • Presidente Honorario
    • Mesa Directiva (2024-2026)
    • Listado de autoridades desde la fundación de la Academia
  • ACADEMICOS
    • Titulares
    • Honorarios
    • Eméritos
    • Correspondientes nacionales
    • Correspondientes en el Exterior
    • Listado completo de académicos desde la fundación
  • Institutos
    • Instituto del Transporte
    • Instituto de Energía
    • Instituto de Construcciones y Estructuras
    • Instituto del Ambiente y del Agua
    • Instituto de Educación en la Ingeniería
    • Miembros de los Institutos de ANI
  • Premios
    • Premio Consagración Academia Nacional de Ingeniería «Ing. Arturo J. Bignoli»
    • Premio A un Ingeniero Civil Destacado «Ing. Enrique Butty»
    • Premio Al Mérito en Geodesia y Geofísica «Ing. Eduardo E. Baglietto»
    • Premio A la Excelencia en Vivienda y Urbanismo “Ing. Luis V. Migone”
    • Premio Estímulo «Ing. Antonio Marín»
    • Premio A la Innovación y Sustentabilidad en Ingeniería “Ing. Luis A. Huergo”
    • Premio A la Excelencia en Gestión Industrial «Ing. Gerardo M. Lassalle»
    • Premios A los Mejores Egresados de Escuelas de Ingeniería del país «Ing. Isidoro Marín»
    • Premio Al Profesor Destacado
    • Premio Estímulo a Graduados en Ingeniería del Transporte “Ing. Justiniano Allende Posse”
  • Publicaciones
  • Newsletter de ANI

Instituto del Ambiente y del Agua

Director

Inglese, José Luis


Integrantes

Allevato, Hugo
Aradas, Rodolfo D.
Chenlo, Fernando J.
Choren, Hipólito
Devoto, Gustavo
Escalante, Raúl
Flores, María Marcela
Genta, Guillermo
Gómez, Darío
Lopardo, Raúl
Jáuregui, Luis U.
Paladino, Juan José
Postiglioni, Osvaldo J.
Pozzo Ardizzi, María Graciela
Rebasa, Marcos
Sbarbati Nudelman, Norma
Valdovino, Fernando
Pedace, Eduardo
Zaritzky, Noemí E.


Documentos Emitidos

N° 8. La gestión de los recursos hídricos. La seguridad hídrica. Enfoque tecnológico.

N° 7. Tecnologías de reciclado y valorización de residuos plásticos. Alternativas en aplicación o en desarrollo y aspectos legales.

N° 6. La gestión ambiental para el desarrollo sostenible.

N° 5. Hidrocarburos: la exploración off-shore en la cuenca atlántica norte (CAN). Documento de posición del Instituto del Ambiente | ANI

Nº 4. Fortalezas y debilidades de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIAs)

Nº 3. Gestión de los residuos plásticos. Una preocupación a nivel global.

Nº 2. La gestión de los residuos sólidos urbanos. Desafíos para una situación ambiental crítica.

Nº 1. Reflexiones acerca de la bioeconomía como motor de la sostenibilidad.

El Problema Ambiental en la Sociedad, la Salud y la Economía.

Plantas de producción de pasta celulósica sobre el Río Uruguay.







- ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA - Av. Presidente Quintana 585 3º A (CP1129) Ciudad de Buenos Aires, Argentina acading@gmail.com